En 1825 existió el primer campeonato mundial de Billar y éste fue llevado a cabo en Inglaterra. El primer campeón fue John Carr, pero el que más celebridad adquirió fue Monsieur Mingaut, quien inventó el retroceso de la bola. Mingaut adquirió la habilidad en la cárcel, donde instaló una mesa de billar.
El billar fue juego aristocrático hasta la Revolución Francesa, y se generalizó a lo largo del siglo XIX. Sin embargo desde el año 1710 existían billares públicos. Originariamente el billar francés se jugaba con dos bolas; así fue también en Inglaterra.
La tercera bola, llamada carom, no parece anterior a 1775 y fue innovación francesa que copiaron los ingleses. De carom procede el término carambola o bola carom.
Etimología de la palabra billar:
El término billar procede del francés billard =tronco devastado; o también pudo derivar de francés bille, del latín pila = bola, pelota. En español recoge el término Esteban de Terreros en su Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes, de la segunda mitad del XVIII, donde dice ser juego propio de extranjeros, aunque también se jugaba ya en España.
Y usted querido lector dígame cuál es su opinión al respecto. Te leo en mis redes sociales, arriba podrás encontrar los enlaces correspondientes.